Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

carrito shopping_cart
I JORNADA DE BUENAS PRACTICAS EN MUSEOS ETNOGRAFICOS

I JORNADA DE BUENAS PRACTICAS EN MUSEOS ETNOGRAFICOS

I JORNADA DE BUENAS PRACTICAS EN MUSEOS ETNOGRAFICOS

 Atrás

Descripción

El eje vertebrador de estas jornadas es la presentación de experiencias y «buenas prácticas» de interés para los profesionales de los museos etnográficos. Desde un enfoque transversal, multidisciplinar y plural, se combinarán ponencias teóricas y metodológicas con intervenciones vinculadas a la práctica profesional, y con salidas de campo que permitirán presentar un conocimiento directo del patrimonio etnográfico del entorno.
Las jornadas tendrán entre otros los siguientes objetivos:
-Reflexionar, desde un punto de vista crítico, sobre los problemas de gestión en los museos etnográficos y presentar y analizar, a través de intervenciones vinculadas a este campo, diferentes «buenas prácticas», cuya replicabilidad pueda ser de interés para las instituciones museísticas del Principado de Asturias.
-Presentar un marco abierto de la situación actual y los retos que afrontan los museos etnográficos desde la perspectiva de diversas disciplinas.
- Hacer visible la importancia del patrimonio cultural etnográfico como motor de desarrollo en términos territoriales y la relevancia de las instituciones museísticas como elemento indispensable en la difusión patrimonial.
- Proporcionar herramientas teóricas y prácticas a los y las profesionales de los museos etnográficos como punto de partida para el posible el desarrollo de nuevos métodos de trabajo y la creación de nuevas experiencias en estas instituciones

Organiza:
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural de la Universidad de Oviedo con la Viceconsejería de Cultura, Política Llingüística de Deporte del Principado de Asturias.

Coordinan:
Noelia Fernández García Departamento de Patrimonio Artístico y Documental, Universidad de León y Santiago Rodríguez Pérez Departamento de Historia del Arte y Musicología, Universidad de Oviedo.

Colabora:
Fundación Parque histórico de Navia